Leticia, Amazonas

Leticia,es una ciudad ubicada en el extremo sur de Colombia.
Es la capital del Amazonas, limita con Perú y Brasil dándole a esta ciudad una
ventaja comercial, es una ciudad limítrofe con el rió Amazonas y tiene una
parte importante de la selva Amazónica dándole un toque exótico con gran
importancia de fauna y flora en Colombia, gracias a este nuestro país es el
tercero con mayor biodiversidad del mundo, se estima que en un metro cuadrado
de la selva Amazónica hay mas de mil especies diferentes de animales y plantas.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
Parque Nacional Amacayacu:

Es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques
Nacionales Naturales de Colombia cercan del río Amazonas, en el llamado
trapecio amazónico. El nombre "Macuca" significa "Ríos de las Hamacas"
en la lengua aborigen Quechua. El área es considerada de interés científico, ya
que muchos especímenes zoológicos se han recogido en el parque.Calcula que
existen unas 150 especies de mamíferos, entre los que se destacan el delfín
rosado y algunas especies en vía de extinción como la tanda, el jaguar, el
manatí y la nutria.El parque tiene algunas comodidades para los turistas, que
consisten en alojamientos en la plataforma del centro de visitantes donde se
puede dormir con un grupo de gente en hamacas o en camas.
Parque Nacional Chahuinari:
El parque nacional Chahunari es una de las 56 áreas
protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia localizado en los sectores
septentrional y central del sistema fluvial Caqueta-Putumayo. En él se
encuentran los ríos Cahunari y Bernardo, dentro del departamento del Amazonas,
dentro de la gran cuenca sedimentaria del río Amazonas. La superficie total del
parque asciende a 575.500 hectáreas. Debido a altos contenidos de aluminio y
hierro el suelo es ácido, y cuenta con un bosque desarrollado que termina en
las planicies del terciario.
Gastronomía, próximamente...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario